Los japa malas son usados por los hindúes y los budistas, de manera que puedan mantenerse concentrados durante la meditación religiosa, cada vez que un mantra se repita se toca una cuenta. "En la Edad Media, cuando los cruzados llegaron a Oriente durante las guerras santas, vieron a los devotos rezar con sus japa malas y, admirados, llevaron la idea a Europa, donde se convirtió en el rosario."
El japa mala tradicional tiene 108 abalorios. El origen de 108 es un número sagrado relacionado astrológicamente a las 12 casas, multiplicadas por los 9 planetas en nuestro sistema solar. Los Malas también puede tener 109 cuentas, 108 para contar mantra y la Cuenta del Gurú suplementaria (por lo general ligeramente más grande), que es donde el Mala se termina en la borla. La Cuenta del Gurú es agregada como un recordatorio de la devoción sagrada al Maestro o Gurú. Los Malas de muñeca puede tener 22 o 27 cuentas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario